Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

Preocupación ante la posibilidad de que se rompa el equipo campeón del Atlético Onubense

Con la dirección deportiva centrada en el primer equipo, jugadores como Óscar Romero, Matías, Víctor o Juan Almeida, con ofertas para salir y sin noticias del club para poder renovarles. El cuerpo técnico, aunque verbalmente se les confirmó que contaban con ellos, tampoco tienen cerrada su continuidad.

Con las temporadas finalizadas, es el momento de la planificación para la próxima temporada. La dirección deportiva está centrada en el primer equipo, en poder armar la base de jugadores renovados, para luego empezar a buscar futbolistas con el que completar el plantel. Y mientras tanto en la cantera están a la espera.

La intención de los responsables de la coordinación de la cantera es la de apostar por dar continuidad al actual bloque para competir en la Tercera RFEF, en un proyecto que dispondrá de presupuesto muchos años después. Eso incluye a técnicos y jugadores.

Pero de momento estos no tienen noticias y desde el club podrían llegar tarde. Jugadores con proyección y que han llamado la atención de otros equipos están empezando a recibir ofertas. Son los casos de jugadores como Óscar Romero, Matías, Víctor o Juan Almeida. De momento, en el Recreativo no se han sentado a hablar con ningún jugador, ya que en estos momentos la prioridad es el primer equipo y con respecto al filial, conocer el presupuesto con el que contarán una vez se conozcan los requisitos exigidos por la RFEF para poder competir en la categoría.

Una decisión que podría acabar con la salida de futbolistas muy interesantes de cara a poder dar el salto a la primera plantilla. En cuanto a la situación del cuerpo técnico, ya informamos en Albiazules.es que la postura del club es la de dar continuidad a todos los entrenadores. En el caso de Kuiki, el club ya le comunicó verbalmente sus intenciones, pero de momento no se han sentado para cerrarlo todo. Aunque parece difícil que no se concrete su continuidad, la realidad es que el perfil del actual entrenador del filial es el ideal para clubes de la categoría, incluso de la provincia, que de momento no tienen inquilino en su banquillo.

El filial jugará en el campo Antonio Toledo

A destacar que recientemente, el director de la cantera, Juan Alfaro, explicó en declaraciones en el programa ‘La Prórroga’ de Huelva TV que «ahora viene una temporada que va a ser compleja y va a ser dura porque se va a competir en las máximas categorías. Y en el caso del filial hay que cumplir unos requisitos que son ineludibles tanto de instalación como de presupuesto, como de todo lo que te exige la Federación. La Tercera RFEF ya no va por la RFAF sino por el sistema fénix de la Federación, y ahí hay que cumplir todos los requisitos que te exigen. Por eso va a ser un año muy exigente, competido y bonito. Lo que te exige la Federación son dos campos, uno primario y otro secundario, que cumplan una serie de requisitos, como una iluminación en el campo de un mínimo de luxes, y un presupuesto mínimo que si no recuerdo mal el año pasado eran de 80.000 euros. Ahora, dentro de eso, ellos te dan una serie de ayudas, que lo llaman profesionalizar el equipo. Hay clubes que tienen ocho jugadores con contrato, otro doce, otros toda la plantilla… Está claro que cuanto más profesionalices la plantilla, optas a más ayudas. Pero con el límite que he mencionado. En ello estamos para saber el presupuesto necesario y ponernos a trabajar».

Sobre los campos donde deberá jugar el Atlético Onubense la próxima temporada, confirmó que «nosotros tenemos que poner dos campos, el campo 1 (Antonio Toledo) y el campo 3, el césped natural y el césped artificial de la Ciudad Deportiva. En el del césped artificial a día de hoy el único requisito que no cumple es el de la iluminación, pero se va a intentar arreglarlo en este mes de julio. Así tendríamos el abanico de los dos campos abiertos y la posibilidad que, si te exigen jugar por la noche, podamos cumplir con los requisitos».

Los rivales del filial en la Tercera RFEF

Por último, informar que el Atlético Onubense ya conoce 15 de los 17 rivales que tendrá la próxima temporada. Así, están confirmados los equipos cordobeses del Espeleño, Córdoba B, Puente Genil, Ciudad de Lucena y Pozoblanco; los conjuntos sevillanos del Atlético Central, Tomares, Utrera, Gerena y Coria; el equipo gaditano del Conil; y los clubes onubenses del San Roque de Lepe, Cartaya, Bollullos y La Palma. Las dos plazas restantes saldrán del Xerez DFC, Sevilla C y Ceuta B.

Licencia Creative Commons

Copyright 2009-2024 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.