Albiazules.es | Recre | Recreativo de Huelva

«Estamos intentando llevar adelante al club sin generar compromiso a largo plazo»

La consejera delegada habló de las dificultades con las que tendrán que lidiar en estos tiempos de tanta incertidumbre a nivel institucional. De cara a la próxima temporada remarcó que «creemos y queremos que sea también para soñar», aunque dejó claro que «nunca vamos a tomar decisiones económicas que pongan en riesgo al club y eso significa que no vamos a endeudarnos para traer a nadie».

Balance final de la temporada y primeros esbozos de lo que será la próxima a nivel financiero e institucional. La consejera delegada del Recreativo de Huelva, Begoña Calderón, analizó el presente y futuro del club en su paso por el programa ‘La Prórroga’ de Huelva TV, destacando que «encaramos esta próxima temporada con muchas ganas, con esa experiencia ya adquirida de la temporada pasada y con un equipo en el que ya tenemos unos cimientos en los que creemos firmemente. Creemos y queremos que la próxima temporada será una temporada también de soñar».

De la campaña de abonados que ya está en marcha explicó que «lo que recauda el club por sus socios es importantísimo porque cuando a nosotros nos piden esos fichajes y contar con todos esos jugadores que nos puedan dar ese salto que necesitamos, todo eso está relacionado con la recaudación que se obtenga». Eso sí, sobre este asunto remarcó que «hasta final de julio no podemos establecer el importe a invertir en la primera plantilla porque va a depender del apoyo con el que contemos por parte de los aficionados. Nuestro objetivo es subir un poco esa inversión para poder tener un equipo mejor que el del año pasado, que nos ayude a dar ese pequeño empujón que necesitamos».

Con respecto al trabajo realizado durante la temporada, destacó que «estamos muy contentos por cómo se ha afrontado la parte económica del club porque se ha podido afrontar los vencimientos de deuda, deuda vencida que había con terceros y con proveedores de hace bastantes años. Nos hemos puesto al día con todos esos pagos, como también con todos esos juicios que salieron en contra nuestra. También se han pagado. Nosotros todo lo que se ha generado esta temporada se ha pagado, pero con la salvedad de que estos proveedores hayan cumplido lo firmado en los contratos. Hay algún proveedor que no ha pagado porque no ha cumplido su contrato y nosotros somos responsables que con dinero del club se pague a los proveedores que cumplen. Prácticamente, el 99% de los proveedores ya han cobrado y ese 1% que no ha cobrado es porque todavía no ha acabado de cumplir lo que tiene establecido en sus contratos. En cuanto lo cumpla, cobrará como lo han hecho todos».

En cuanto a las posibilidades de firmar a jugadores de mayor nivel, realizando una mayor inversión económica, dejó claro que «nosotros nunca vamos a tomar decisiones económicas que pongan en riesgo al club y eso significa que no vamos a endeudarnos para traer a nadie. No vamos a endeudar al club por luchar por un sueño que pueda implicar la desaparición de la entidad. La tranquilidad, la sostenibilidad y permanencia del club pasa por estar todos juntos, dotando al club de recursos económicos que nos permita tener ese equipo que dé el salto, pero no pasa porque el club se endeude y por intentar un año el conseguir el sueño. Pero si no lo consigues, te traes la peor de las pesadillas, que es el desaparecer».

Begoña quiso remarcar el compromiso del consejo con la estabilidad del club, indicando que «vamos a terminar la temporada con tranquilidad a nivel económico, pagando todas las cosas que hay que pagar. Y nosotros ya tenemos el aval para poder inscribir al equipo el primer día que se abra el plazo».

Futuro incierto con respecto al posible cambio de dueño durante la temporada

La realidad innegable con la que tendrán que lidiar es que en cualquier momento puede llegar la resolución del Supremo que dictamine que no es admitido a trámite el recurso del Ayuntamiento, lo que habilitaría la sentencia del TSJA y le devolvería el control del club a Pablo Comas, con todo lo que ello supondría. Habría que esperar a los meses de octubre o noviembre para conocer el futuro del club.

Sobre todo, esto habló Begoña Calderón, destacando que «no sabemos quién va a venir después de nosotros. Y no queremos condicionar lo que otras personas hagan cuando lleguen. En ese sentido, estamos intentando llevar adelante al club de la mejor manera posible en esa situación en la que nos encontramos, pero sin generar compromiso a largo plazo y sin limitar a la siguiente entidad que venga a gestionar al club». Está claro que los administradores del club deberán realizar un esfuerzo considerable para evitar que en su gestión se incurra en un posible delito de administración desleal, la cual tipifica que cuando el encargado de administrar un patrimonio ajeno infringe sus facultades excediéndose en el ejercicio de las mismas, causando un perjuicio en el patrimonio administrado.

Sobre las medidas adoptadas, indicó que «lo que hemos hecho ha sido un ajuste del proyecto inicial a cuatro años. Desde enero para acá vamos temporada a temporada. En enero nos planteamos finalizar la temporada 23/24, que era el objetivo más inmediato que teníamos y una vez que ha llegado el mes de junio, lo que tenemos planteado es sacar la temporada que viene con dignidad e intentando que el equipo plante cara y consiga resultados, pero con los pies en el suelo. Lo que hemos hecho es hacer un presupuesto y un plan estratégico para esta temporada, sin pensar en más allá. No sabemos si terminaremos la temporada o no, pero si es cierto que estamos trabajando teniendo en cuenta la temporada completa, pase luego lo que pase. Porque es cierto que para tomar decisiones y montar un buen equipo, una buena campaña de abonados y de patrocinadores, se tiene que tener una visión global de la temporada completa. Sin saber cuándo nos vamos a ir, nosotros hemos hecho toda la planificación de la temporada».

A este respecto, añadió que «hay acciones a medio plazo que si estuviéramos en otras circunstancias las habríamos hecho, pero ahora no. Por ejemplo, renovaciones de contratos, la duración de esos propios contratos… Por ejemplo, teníamos negociado con una empresa poner la U-televisiva digital (vallas LED) para esta temporada, pero claro, es un contrato a medio plazo y nosotros ahora mismo no podemos hacer ese tipo de contratos, sin tener una certeza absoluta que eso es rentable para el club. Y claro, desde este viernes pasado ya está descartada esta opción».

Licencia Creative Commons

Copyright 2009-2024 Albiazules.es. Fotografías de Manu López, no se permite su reutilización.

error: Todos los derechos están reservados.